La Electrificadora del Caquetá S.A ESP fue constituida el 13 de julio de 1978, mediante escritura pública número 079 de la Notaria Única de Belén de los Andaquíes con la participación del Instituto Colombiano de Energía Eléctrica (ICEL), la Intendencia del Caquetá, los municipios de Florencia y Belén de los Andaquíes y los corregimientos de Albania y Morelia (hoy municipios), cuyo objeto fue la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica y sus actividades complementarias de generación, transmisión, distribución y comercialización; así mismo, sus actividades económicas principales fueron la Comercialización y la distribución de la Energía Eléctrica.
El suministro de energía eléctrica a través de conexión al Sistema Interconecto Nacional – SIN en la intendencia del Caquetá se inició en el mes de abril de 1978 con la participación de ISA gracias a la construcción de la línea de transmisión a 115 kV Neiva – Altamira - Florencia construida en 1977, y posterior inicio de operaciones de la Electrificadora del Caquetá S.A. el 16 de junio de 1978.
Desde sus inicios, la Electrificadora del Caquetá S.A. ESP, ha centrado su gestión en dar solución al servicio de energía eléctrica en el departamento del Caquetá, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y siendo el motor de desarrollo regional; lo anterior lo ha logrado a través de la revisión, construcción y operación de proyectos eléctricos urbanos y rurales, la distribución y comercialización de la energía eléctrica permitiéndole, a la fecha de diciembre del 2021, contar con 111.291 suscritores los cuales se encuentran ubicados en los 16 municipios del departamento del Caquetá, municipio de la Macarena, Meta y zonas rurales de los municipios de Puerto Guzmán y Puerto Leguizamo del departamento del Putumayo.