Skip to main content

Electrocaquetá fortalece control y modernización de medidores para garantizar un servicio más confiable.

Florencia, 16 de octubre de 2025

En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 142 de 1994 y la reciente Resolución 40972 de 2025 de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Electrocaquetá S.A. E.S.P. anunció la actualización de sus políticas para la aceptación e instalación de medidores de energía eléctrica en el departamento, a partir del 1 de noviembre de 2025.

El propósito de esta medida es garantizar mayor seguridad, precisión y transparencia en la medición del consumo de energía, evitando manipulaciones o alteraciones que puedan afectar tanto a los usuarios como a la empresa.

De acuerdo con la nueva normativa, los medidores deberán cumplir estrictos estándares técnicos de fabricación y contar con mecanismos físicos y electrónicos de protección, entre ellos sellos inviolables, resistencia a interferencias magnéticas, blindaje contra conexiones ilegales, control de acceso al sistema interno y protección ante condiciones ambientales extremas.

Como parte del proceso de modernización, la empresa informó que no se aceptarán medidores electromecánicos de disco ni aquellos con registrador ciclométrico (tambores), dado que estos equipos presentan mayor vulnerabilidad frente a manipulaciones externas.

Electrocaquetá aclaró, sin embargo, que esta medida aplica únicamente para la adquisición e instalación de nuevos equipos, y que los usuarios actuales no deberán reemplazar sus medidores hasta que estos cumplan su vida útil o presenten fallas técnicas que los hagan inoperables.

Con esta actualización, la electrificadora reafirma su compromiso con la calidad del servicio, la eficiencia operativa y la protección de los usuarios, promoviendo un sistema de medición confiable y acorde con las normas nacionales e internacionales vigentes.